CAMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO / Paginas / T / 356
Camara de Comercio de Villavicencio.
Servicios Virtuales
Modulo Renovación Ágil
Verifique su certificado
Registros Públicos
Centro de Conciliación y Arbitraje.
Competitividad y Proyectos
Consulta Solicitudes de Registro
Comercial y Servicios Empresariales
Convocatorias

Ley de Transparencia y Acceso a la Información

Transparencia y Acceso a la Información Pública .



Informes de solicitudes de acceso a la información  

Según  lo establecido en el Decreto 103 de 2015 y en la Ley 1712 de 2014 “Ley  de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional”, se presentan el informe acumulado de las solicitudes de acceso a la información en la Cámara de Comercio de Villavicencio.   

En este informe se incluyen las solicitudes de  información, los derechos de petición, las felicitaciones, quejas, sugerencias  y reclamos recibidos entre el 1 de Enero de 2020 y el 31 de Agosto de  2020.    



RENDICIÓN DE CUENTAS   

Con un informe detallado de la situación de la entidad y la presentación de la estrategia institucional, por parte del presidente ejecutivo de la cámara  de comercio de villavicencio y el acompañamiento de la junta directiva, se realizo la rendición de cuentas a los afiliados .







ORGANISMOS DE CONTROL EXTERNO  

CONTROLARÍA general de la república  

La Contraloría General de la República (CGR) .

Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. Para el caso de las cámaras de comercio procura el buen uso de recursos y bienes provenientes de la función pública delegada por el Gobierno.  https://www.contraloria.gov.co/  

Plan de Mejoramiento Contraloría General de la República .  

   

Superintendencia de industria y comercio  

De conformidad con el artículo 88 del Código de Comercio, la Superintendencia de industria y Comercio Es un organismo estatal que ejerce control y vigilancia sobre las cámaras de comercio en relación con las funciones que le han sido delegadas.  

Ejercer el control y vigilancia de las cámaras de comercio, sus federaciones y confederaciones, de acuerdo con las disposiciones vigentes sobre la materia. coordinar lo relacionado con el registro mercantil.Resolver los recursos de apelación y queja interpuestos contra los actos expedidos por las Cámaras de Comercio.Vigilar administrativa y contablemente el funcionamiento de las Cámaras de Comercio, sus federaciones y confederaciones. (Resolución 2019 de 1996).  http://www.sic.gov.co/ Procuraduría general de la nación.  

 

Procuraduria General de la Nación .

Control encargado de velar por la aplicación de la ley y por los intereses generales de la sociedad. Tiene competencia exclusiva para determinar la existencia de responsabilidad disciplinaria de acuerdo con las normas del Código Disciplinario Único.  https://www.pgn.gob.gt /  


Dirección de impuestos y aduanas nacionales DIAN :  

Pago  de  retención  en  la  fuente  por  ingresos  laborales,  comisiones, honorarios, servicios, compras, etc. (mensual)Pago del Impuesto de Valor agregado de aquellos que están en el régimen común (bimestral)Información  para  control  tributario,  las  Cámaras  de  Comercio  deberán informar anualmente, dentro de los plazos que indique el Gobierno, la razón social de cada una de las sociedades cuya creación o liquidación se haya registrado durante el año inmediatamente anterior en la respectiva Cámara, con la indicación de la identificación de los socios o accionistas, así como el capital aportado por cada uno de ellos cuando se trate de creación de sociedades. ART. 624 E.T.  https://www.dian.gov.co /


Unidad de pensiones y parafiscales – UGPP  

Entidad fiscalizadora del cumplimiento de  la  responsabilidad de empleadores, ejerce funciones de seguimiento, colaboración y determinación de la adecuada, completa y oportuna liquidación y pago de las contribuciones parafiscales de la Protección Social. Ver en:  www.ugpp.gov.co

  

Archivo general de la nación  

Ley 594 de 2000. Decreto 106 de 2015. El Archivo General de la Nación, vigila el cumplimiento   de   la   normativa   relaciona   con   la   función   archivística.   Ver en:  www.archivogeneral.gov.co/  

   

ORGANISMOS DE CONTROL INTERNO  

Control interno    

La  Cámara  de  Comercio  de  Villavicencio tiene  implementado un  sistema  de control interno basado en el Modelo Estándar de Control Interno MECI. El control interno de la Cámara de Comercio de Villavicencio forma parte de la política de gestión y administración del riesgo, que involucra la responsabilidad de todos los funcionarios de la Cámara de Comercio y por medio del cual de manera permanente, la entidad tiene control de sus procesos y operaciones.  

Revisoría fiscal    

La Cámara de Comercio tiene una revisoría fiscal, que es elegida por los comerciantes inscritos en el registro mercantil que tengan la calidad de Afiliados para períodos de cuatro (4) años. La Revisoría Fiscal de la Cámara de Comercio le aplica las normas de la revisoría fiscal de las sociedades comerciales y tendrá las competencias que la ley asigna a la revisoría fiscal de las sociedades comerciales .  

Funcionarios y contratistas habituales


CONTACTOS DE NOTIFICACIÓN  JUDICIAL

Ley de Transparencia

3.1   Plan Anual de Adquisiciones.

El régimen de contratación de la Cámara de Comercio de Villavicencio es de carácter privado, amparado por el principio de la autonomía de la voluntad privada y regulado principalmente por las normas institucionales como los Estatutos, la Política de Contratación y en lo aplicable en la legislación civil y comercial. En tal sentido no les aplica la formulación y publicación en el SECOP del Plan Anual de Adquisiciones.

3.2 Publicación de la Información Contractual.

En el enlace  https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsulta.do , se accede al buscador donde podrá encontrar toda la información relativa a la gestión contractual; al ingresar en el espacio denominado “Entidad Compradora” escriba META - CÁMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO, luego debe dar click en el botón “Buscar” y accederá a la lista de contratos donde puede conocer el respectivo proceso en el SECOP.  

3.3  Publicación de Ejecución de Contratos.

No aplica por el Régimen contractual privado de las cámaras de comercio y se da cumplimiento con la publicación de la información contractual en el SECOP I. En el enlace  https://www.contratos.gov.co/consultas/inicioConsulta.d   o  se accede al buscador donde podrá encontrar toda la información relativa a la gestión contractual; al ingresar en el espacio denominado “Entidad Compradora” escriba META - CÁMARA DE COMERCIO DE VILLAVICENCIO, luego debe dar click en el botón “Buscar” y accederá a la lista de contratos donde puede conocer el respectivo proceso en el SECOP.    

3.4  Procedimientos, Lineamientos y Políticas en Materia de Adquisición de Compras .

      A. Manual de Contratación de la Cámara de Comercio  - Versión 25 [Última actualización: septiembre 01, 2023]

3.5  Formato o Modelos de Contrato y Pliegos. 

El régimen de contratación de la Cámara de Comercio de Villavicencio es de carácter privado, amparado por el principio de la autonomía de la voluntad privada y regulado principalmente por las normas institucionales como los Estatutos, la Política de Contratación y en lo aplicable en la legislación civil y comercial.